LECTORES y LECTURAS
En este espacio compartiremos impresiones y comentarios sobre nuestros libros favoritos.
Por favor incluya su Nombre y Apellido, para constancia de la actividad.
Para comenzar: Click en PUBLICAR UN COMENTARIO/INTRODUCE TU COMENTARIO.
María Belen Valdez
ResponderEliminarAlderete Mayra Daniela
EliminarAlderete Mayra Daniela
EliminarMí libro favorito el Lazarillo
Mí nombre es Alderete Mayra Daniela mí libro favorito es el Lazarillo de Tormes, me pareció una de las picarescas más interesantes que leí, por momentos te hace sentir la tensión sobre los pesares del personaje y por otros te lleva a la risa con toda la picardía del joven para salir triunfando de cada aventura.
EliminarOtro libro que me gusta es el caballero de la armadura oxidada, me parece una historia interesante para leer con adolescentes ya que se puede trabajar como uno va formando su personalidad ante la sociedad y por el juicio de está ante nuestras acciones como todos nos ponemos una armadura que nos muestra fuerte o como realmente no somos.
Mateo de Armando Dicépolo.
ResponderEliminarConsidero que esta obra refleja la triste realidad que se vive cuando el dinero no alccanza, la sociedad no acompaña con la empatía y el Estado está ausente.
Perdón mi nombre es María Noelia Rojas Cañete
Eliminarjessica lescano
ResponderEliminarOTROSO: Me gusro esta novela porque hace referencia a como el protagonista es acompañado a realizar sus metas y a defender sus sueños.
Natalia Ibrahim: EL Martín Fierro, este libro considerado como una de las grandes obras de la literatura argentina porque me atrapaba las hazaña de este caudillo, y como enfrentaba las adversidades sin temor.
ResponderEliminarBuenas tardes. mi nombre es Adrián Alberto Abregú. CIEN AÑOS DE SOLEDAD. Gracias a sus extensos y enriquecedores relatos, fue reconocido como una de las obras mas importantes de la literatura universal, además su autor GABRIEL GARCIA MARQUEZ fue consagrado como uno de los máximos representante del movimiento del realismo mágico. me encanta.
ResponderEliminarme gusto porque me muestra otro mundo, que es muy diferente al mío, pero del que me siento un poco parte y al que tengo cariño, esta lleno de fantasía y también de verdad...
Buenas tardes, mi nombre es Juan Humberto Martínez, escojo el libro llamado: "EL ALQUIMISTA", de Paulo Coelho. En donde se relata el viaje de un pastor llamado Santiago, quien emprende un viaje hacia Egipto en busca de un tesoro que le fue revelado en sus sueños reiteradas veces. Me encanto porque hace hincapié a que tenemos que seguir nuestros sueños, metas y objetivos, enfrentar las adversidades y obstáculos que se nos presentan hasta alcanzarlos.
ResponderEliminarBuenas tardes, soy Carolina Tarifa, mi libro preferido es:MI PLANTA DE NARANJA-LIMA de José Mauro de Vasconcelos. Lo leí siendo niña, me reí con las travesuras de Zezé, también lloré ante las situaciones de injusticia y pobreza que vivía el niño. Cada vez que releo sus páginas me emociono como la primera vez.
ResponderEliminarBuenas noches , la novela: " Como agua para chocolate" de Laura Esquivel. En este libro se contextualizan los hechos ocurridos durante la época de la revolución Mexicana, donde tiene lugar el origen del movimiento feminista, en este sentido el rol de la mujer cobra un giro importante a partir de un cambio de paradigma referido a las costumbres ligadas a las época.
ResponderEliminarBuenas noches,la novela que leí es de Gabriel García Márquez del amor y otros demonios fue una novela que me impacto por su contenido era diferente a lo que había leído hasta ese momento.
ResponderEliminarClaudia Sequeira
ResponderEliminarBuenas noches!!!
“El principito” de Antoine de Saint-Exupery es una novela que narra como un aviador queda incomunicado en el desierto Allí se encontrará con un pequeño príncipe que afirma vivir en el asteroide B 612 con el que no tardará en congeniar. En cada una de sus conversaciones, el principito le relatará su visión sobre la vida y la gente., de esa sabiduría que se pierde cuando las personas abandonamos la infancia.
Me fascina releerla porque siempre encuentro en cada uno de sus capítulos algo nuevo por descubrir. Saludos!!
Josefa Alejandra Mamani
ResponderEliminarBuen día.
PLATERO Y YO de Juan Ramón Jiménez
Este libro me encanta ya que fue mi primer libro en leer ya que narra la vida del asno Platero su amigo inseparables de su niñez y juventud .
Aparece como un diario en donde detallan los aspectos mas interesantes de la realidad,del pensamiento y sentimiento del autor.
soy NANCY GALINDO.
ResponderEliminarMi libro preferido, ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS, creo que es una enciclopedia de enseñanzas, de la vida, de los enfrentamientos, obstáculos, pero también de la libertad y decisiones que debemos tomar.
Buenas tardes el libro que me encanta es El principito es una novela corta y la obra más famosa del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry ya que me dejo muchas enseñanza para mi vida.
ResponderEliminarSoy GERALDINE VARGAS el libro que me dejo impactada siempre y que cada tanto lo leo porque me atrae es el Señor de los Anillo, es una historia envolvente que me atrapa cada vez que lo leo por sus personajes y su historia.
ResponderEliminarBuenas Tardes ,el libro que impactó fue el Monje que vendió su Ferrari ,de Robin Sharma, este libro me ayudó a reflexionar ,haciendo que cambie mi manera de pensar y de actuar ,y me ayudó a saber a donde estoy hoy en día.
ResponderEliminarBuenas noches mi nombre es María Vanesa Díaz Bucci y mi recuerdo más emotivo fue entrar a la biblioteca de mi barrio que se llamaba villa Urquiza en dónde la señora que estaba a cargo nos hacía realizar las tareas diarias era muy amable y cariñosa y yo la admiraba mucho porq me gustaba que cualquier cosa que uno le preguntaba ella sabía exactamente en qué libro buscar yo siempre creí que los había leídos a todos por eso sabía tanto
ResponderEliminarBuenas noches mi nombre es María Vanesa Díaz Bucci y mi recuerdo más emotivo fue el de la biblioteca de mi barrio la señora erA tan amable y cariñosa conmigo y que hacíamos todas las tardes las tareas con ellas y que siempre sabía buscar en el libro exacto lo que uno le preguntaba yo siempre pensé que ella los había leídos a todos
ResponderEliminarBuenas noches ,mi nombre es Sergio Ruiz , mi libro preferido es La vida es sueño, porque constituye una de las obras en que las personas con el afán de mantener una posición social, son capaces de ir en contra hasta de sus propios hijos, la avaricia es mayor al amor fraternal (Lo que puede provocar hacer cosas en contra de tu hijo).
ResponderEliminarBuenas tardes ! Mi nombre es Marcela Noemí Ojeda.
ResponderEliminarMIS LIBROS FAVORITOS:
En mi niñez mis preferidos eran "Rizitos de oro y los tres osos", "Alicia en el país de las maravillas", "Cenicienta", "Blancanieves", etc….es decir todo lo que se refiera a príncipes y princesas.
En mi adolescencia mis gustos cambiaron y me incliné más a libros referidos a la Mitología griega. Adoraba leer sobre mitos y leyendas sobre los dioses del Olimpo y héroes, Mis libros favoritos en esa época, sin lugar a dudas fueron "La Ilíada" y "La Odisea" de Homero.
También me gustaban las novelas de aventuras. Las que más recuerdo y guardo en mi corazón son dos que me regaló mi madre:
"Las aventuras de Tom Sawyer" de Mark Twain
y
"De los Apeninos a los Andes" de Edmundo de Amicis
Cuando entré en la etapa de la juventud y hasta hoy en día ya mis gustos se volcaron para el lado del "amor" interesándome las novelas románticas con amores imposibles, otros épicos, algunos reales pero todos inolvidables . . .
"Lo que el viento se llevó" de Margaret Mitchell.
La historia transcurre durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos y narra la historia de amor y obsesión y las experiencias de la postguerra de Scarlett O´Hara y Rhett Butler.
Lo que me impactó de está novela es que me enseñó que no todos los finales son felices.
Saludos y nos leemos!!!
Buen día! Mi nombre es Argentina Isabel Gonzalez el libro que me gusto al leerlo fue
ResponderEliminar" Los ojos del perro siberiano " del autor Antonio Santa Ana. Una historia con temas importantes como enfermedad, discriminación,dolor y perdida que me movilizaron.Cuando me recomendaron el libro ya me habían anticipado que era una historia que nos lleva a reflexionar sobre distintas situaciones que afectan nuestra vida, y no se equivocaron .
Buen dìa, mi Nombre es Yudith Singh, para mi El principito de Antoine de Saint-Exupéry, es una obra que no pasa de moda, que trata de la historia de un pequeño príncipe que parte de su asteroide a una travesía por el universo, en la cual descubre la extraña forma en que los adultos ven la vida y comprende el valor del amor y la amistad.
ResponderEliminarMI nombre es Ayeen Rojas Prinsich. Y el libro que considero muy importante y entre mis favoritos es, Muchas vidas, muchos maestros de Brian Weiss, es una trama llena de magia y misterio que me ayudo mucho en mi crecimiento personal y reflexión sobre mi misión como persona. Se refiere mucho a la existencia de la reencarnación y de la existencia de una vida pasada
ResponderEliminarBuenas tardes mi nombre es Belén Valdez. las lecturas que más me gustan son los cuentos y novelas. me encanta disfrutar de distintas historias.
ResponderEliminarMi nombre es Andrea Natalia Palumbo.
ResponderEliminarY uno de mis libros favoritos es "El legado, 15 lecciones sobre el liderazgo" de James Kerr. Este libro esta basado en los All Black, es un libro apasionante que no sólo cuenta la historia de un equipo de rugby sino que da lecciones para la empresa que es vivir.
Hola mi nombre Carla Romina Ibarra, en contexto actual que nos toca vivir quería hacer referencia al libro q leí por primera vez en mi secundario aproximadamente hace 15 años atrás.
ResponderEliminar"EL DIARIO DE ANA FRANK" donde se narra en contexto de Guerra, y lo difícil que era la vida de una niña y su familia en encierro. Pero aun así, se demuestra q ante cualquier situación difícil, debemos apostar por PAZ y ESPERANZA... Y nunca rendirnos.
Hola, mi nombre es Lorena del Valle Villafañe.
ResponderEliminarTengo varios libros favoritos, pero el que marco vida literaria fue: El Inglés de los Güesos" de Benito Lynch. Una obra maestra de la literatura gauchesca, donde encontramos un contraste entre la literatura argentina y europea.
Este libro es mi favorito por 2 motivos, en primer lugar porque fue mi querida profesora Florinda Juárez (la misma que nos enseño que los libros no muerden, comentario compartido en el foro recuerdos de biblioteca) la que, con esta obra nos introducio en el arte de la literatura, en segundo lugar porque esta obra literaria logro que ame las novelas argentinas, que ame la lectura, ademas que como adolescente en ese momento me enamore del personaje de Mister James Gray.
Hola, mi nombre es Lorena del Valle Villafañe.
ResponderEliminarTengo varios libros favoritos, pero el que marco vida literaria fue: El Inglés de los Güesos" de Benito Lynch. Una obra maestra de la literatura gauchesca, donde encontramos un contraste entre la literatura argentina y europea.
Este libro es mi favorito por 2 motivos, en primer lugar porque fue mi querida profesora Florinda Juárez (la misma que nos enseño que los libros no muerden, comentario compartido en el foro recuerdos de biblioteca) la que, con esta obra nos introducio en el arte de la literatura, en segundo lugar porque esta obra literaria logro que ame las novelas argentinas, que ame la lectura, ademas que como adolescente en ese momento me enamore del personaje de Mister James Gray.
Buenas tardes mi nombre es Jessica Piovesan,mis libros favoritos son EL PRINCIPITO y MI PLANTA DE NARANJA LIMA, este ultimo,fue traducido por Haydee M. de Jofre Barroso cuenta la historia de un niño de 5 años llamado ZEZE , el es un niño muy travieso e independiente que vive en una familia muy numerosa y pobre, debido a que su padre no tenia trabajo. Es por ese motivo que se mudan cerca de la nueva vivienda en donde encuentra en una canaleta u PLANTA DE NARANJA LIMA
ResponderEliminarMUY BUENAS TARDES PROFESORA MI NOMBRES ES DIAZ BUCCI MARIA VANESA LEE VARIOS LIBROS A LO LARGO DE MI VIDA MIENTRAS FUI SOLTARA UNA VES QUE ME CASE4 Y TUVE HIJOS SE ME COMPLICO MUCHO TENER TIEMPO PARAR LEER POR LO QUE DEJE DE HACERLO Y SOLO DE NOCHE LEO LA BIBLIA NADA MAS LOS LIBROS QUE MAS ME GUSTARON FUERON :CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA- LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO- DRACULA LA NOIVELA-MI PLANTA DE NARANJA LIMA-ALAMOS TALADOS - ENTRE OTROS. EL LIBRO ALAMOS TALADOS SE TRATA DE UN NIÑO QUE ERA HUERFANO QUE VIVIA CON SU ABUUELO QUIEN LO GOLPEABA Y MALTRATABA EL CUAL CON 12 AÑOS DECIDE DEJAR DE VIVIR CON SU ABUELO EN MEDIO DE LA NADA DONDE SE VA A BS.AS. DURANTE UN TIEMPOO CONOCE MALAS AMISTADES Y DEAMBULA POR LAS GRANDES CALLES DE BS.AS. HASTA QUE UN SEÑOR MUY ADINERADO LO ENCUENTRA LO LLEVA A VIVIR CON EL , LE DA CASA ASILO, VESTIMENTA ,Y LO TRATA COMO UN HIJO A LO LARGO DE LOS AÑOS EL SE RECIBE DE DOCTOR Y DECIDE VOLVER AL LUGAR DONDE EL VIVIO PERO SU ABUELO YA HABIA FALLECIDO.
ResponderEliminarMUY BUENAS TARDES PROFESORA MI NOMBRES ES DIAZ BUCCI MARIA VANESA LEE VARIOS LIBROS A LO LARGO DE MI VIDA MIENTRAS FUI SOLTARA UNA VES QUE ME CASE4 Y TUVE HIJOS SE ME COMPLICO MUCHO TENER TIEMPO PARAR LEER POR LO QUE DEJE DE HACERLO Y SOLO DE NOCHE LEO LA BIBLIA NADA MAS LOS LIBROS QUE MAS ME GUSTARON FUERON :CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA- LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO- DRACULA LA NOIVELA-MI PLANTA DE NARANJA LIMA-ALAMOS TALADOS - ENTRE OTROS. EL LIBRO ALAMOS TALADOS SE TRATA DE UN NIÑO QUE ERA HUERFANO QUE VIVIA CON SU ABUUELO QUIEN LO GOLPEABA Y MALTRATABA EL CUAL CON 12 AÑOS DECIDE DEJAR DE VIVIR CON SU ABUELO EN MEDIO DE LA NADA DONDE SE VA A BS.AS. DURANTE UN TIEMPOO CONOCE MALAS AMISTADES Y DEAMBULA POR LAS GRANDES CALLES DE BS.AS. HASTA QUE UN SEÑOR MUY ADINERADO LO ENCUENTRA LO LLEVA A VIVIR CON EL , LE DA CASA ASILO, VESTIMENTA ,Y LO TRATA COMO UN HIJO A LO LARGO DE LOS AÑOS EL SE RECIBE DE DOCTOR Y DECIDE VOLVER AL LUGAR DONDE EL VIVIO PERO SU ABUELO YA HABIA FALLECIDO.
ResponderEliminarBuenos días leí varias obras literarias pero hay dos que marcaron mi vida para siempre. Con la lectura de 2 obras en particular cambie la percepción de la literatura que tenia. las obras eran CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA, que me permitió ver como un una obra puede tener un principio y un final en el mismo punto de partida. Otra obra muy importante y que marco mi vida es LA METAMORFOSIS que muestra como la psicología de una persona puede hacer que una de sentirse un insecto se convierte en el.
ResponderEliminarla literatura es para mi un manantial de sensaciones. GRACIAS
Sosa Norma Silvia.
ResponderEliminarBuenos días. La primera obra que recuerdo que marco mi inicio como lectora fue Mi planta de naranja lima de José Mauro de Vasconcelos. La leí en 6 grado. Me impresionó la vida del protagonista, marcada con situaciones de pobreza y carencias afectivas. Este niño encuentra en su amigo imaginario un refugio y un confidente.
Volví a leerla en en mi adolescencia y ahora que soy adulta. De igual manera me sigue conmoviendo y en algunos capítulos derramar una lágrima.
Recuerdo también a Platero y yo de Juan Ramón Jiménez. Puedo recitar como comienza el primer capítulo: Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón...
Continúe leyendo diferentes obras literarias a lo largo de mi vida.
En las vacaciones aprovecho el celular para darme un mimo y disfrutar de diferentes novelas.
Uno de los libros que me encantó trabajar con mis alumnos fue Ojos amarillos de Ricardo Mariño. Un libro corto de misterio y hechos sobrenaturales. Temática que a mis estudiantes les encanta.
La literatura me permitió viajar en el tiempo y en el espacio, conocer lugares que no se si podre hacerlo, sentir lo que el protagonista vive, piensa, sufre y disfruta, reconocer que muchas veces la mejor compañía es un buen libro.
Nos seguimos leyendo.
Mariana del valle Carrizo.
ResponderEliminarBuenas noches, leí algunos libros de la autora Isabel Allende, Ciro Alegría y de Alicia Barberis. El libro que más me gusto fue el de Alicia Barberis, (CRUZAR LA NOCHE). Es una novela muy atrapante ya que trata de sucesos históricos de nuestro país.
Es novela que narra la historia de Mariana, una joven que se entera que es adoptada y quiere saber sobre su familia real. El tiempo en el que ocurren los hechos es en la época de la dictadura militar.
Buenas noches, el libro que más recuerdo y es un compañero hasta la actualidad es El Principito. Sus enseñanzas aun son de gran ayuda en muchas esferas de mi vida... sobre todo de inspiración.
ResponderEliminarHola me llamo Juan Luis Lucero, el libro que me hizo aficionado por la lectura fue "EL MATADERO" al cuál lo leí cuando cursaba la secundaria, es un libro de Esteban Echeverría considerado el primer cuento argentino y trata sobre la politica, economía y diversos aspectos sociales. Es una critica al gobierno de Juan Manuel De Rosas y refleja las diferencias ideologicas y sociales de unitarios y federales.
ResponderEliminarHola, mi nombre es Andrea Boschetti; el libro que elegí es En el sur, de Alma Maritano; es una novela cuya historia sigue las peripecias de Robbie, un adolescente recién llegado a Rosario desde Buenos Aires, que vive con dificultades su inserción en el nuevo medio. Me marcó porque lo leímos al iniciar la secundaria y podíamos vernos reflejados en las historias allí relatadas; considero que fue la primer lectura consciente que realicé en mi vida, esa lectura comprensiva que te lleva a relacionar lo leído con tus experiencias. Inolvidable.
ResponderEliminarHola, mi nombre es Andrea Boschetti; el libro que elegí es En el sur, de Alma Maritano; es una novela cuya historia sigue las peripecias de Robbie, un adolescente recién llegado a Rosario desde Buenos Aires, que vive con dificultades su inserción en el nuevo medio. Me marcó porque lo leímos al iniciar la secundaria y podíamos vernos reflejados en las historias allí relatadas; considero que fue la primer lectura consciente que realicé en mi vida, esa lectura comprensiva que te lleva a relacionar lo leído con tus experiencias. Inolvidable.
ResponderEliminarBuenos dìas, soy Nancy Elizabeth Paz. Durante mi niñez y adolescencia fueron escasos los libros literarios que pasaron por mis manos. El que leì varias veces fue La Divina Comedia de Dante Alighieri. Su descripción barroca del purgatorio fue lo que mas me impresiono. Pero los libros que acompañaron mi crecimiento como lectora fueron los de Agatha Christie, una colección sobre crímenes al estilo Sherlock Holmes que tenia mi vecino el cual me prestaba para poder disfrutar de fin de semanas de lectura. Y por último, las aventuras de Nippur de Lagash, revistas que mi padre compraba junto con Selecciones. Cuando pase a mi juventud, estos hábitos fueron quedando atrás o reemplazados por cursos para prepararme mejor como docente.
ResponderEliminarMi nombre es Natalia Richa. Sobre libros en mi secundaria no recuerdo mucho solo a Quijote de la mancha. Despues del secundario lei mucho sobre autoayuda. No recuerdo los nombres. En un punto de mi vida se me dio por la metafísica. Agradezco a Dios por eso. Y ahí sí ya recuerdo. El poder, el secreto, la magia de Rhonda byrne. El poder del silencio. 4 en 1 metafísica de conny Méndez. Rñlei sobre libros de terapias holisticas, por ejemplo lazos de amor Brian weiss y de ese autor también muchas vidas muchos maestros.
ResponderEliminarBuenas tardes mi nombre Jose Manuel Garcia , el libro que elegí es el caballero de la armadura oxidada , lo puse a este porque fue el primer libro que me regalaron en casa, el mismo cuenta la historia sobre un caballero que tenia una poderosa armadura que lo hacia invencible ,la cual le era imposible dejarla ya que la tenia adherida y el por el pedido de su esposa e hijo buscaba de todas formas el poder hacerlo , sin tener resultado alguno. Hasta que conoció un mago y logro ayudarlo a desprenderse de su armadura.
ResponderEliminarEl leer este libro puede servir de ayuda a muchas personas , porque viendo los esfuerzos que realizo el caballero para desprenderse de su armadura al final lo logro , es decir que por mas que el camino se ponga difícil si tenemos fe podremos alcanzar nuestros propósitos .
Buenas noches!! Mi nombre es Lisia Santillán, son varios los libros que leí desde primaria hasta hoy, me encanta leer variada tipología textual, entre los libros que mas puedo citar de mi gusto, Platero y yo, El Quijote de la mancha, El Martin Fierro, Crónica de una muerte anunciada, El Lazarillo de Tormes, La Celestina de Fernando de Rojas la leí en mi secundario y me tenia atrapada con la historia de amor entre Calisto y Melibea y que finalmente nos deja un mensaje muy valioso como el comprender que la ambición de riqueza y poder nos conducen a tragedias.
ResponderEliminarBuen día.. mi nombre es Yohana Marisel Molina una novela que me gusto mucho fue crónica de una muerte anunciada de García Márquez la leí en el secundario luego leí también, El Principito ,platero y yo ,el caballero de la armadura oxidada, Romeo y Julieta . Todos dejan claramente experiencias y sensaciones distintas. Hoy en día no me dedico a hacer lecturas pero si a seguir formándome y capacitándome .
ResponderEliminarBuenas tardes profesora y compañeros!!!Como están?
ResponderEliminarSoy Sandra Decima y leí varios libros a lo largo de mi vida, los cuales, me llevaron a transitar por diversas emociones permitiéndome la reflexión y el conocimiento de diversas realidades que se pueden suscitar en diferentes lugares. Como por ejemplo: “Orgullo y Prejuicio”, lo cual, nos lleva a transitar por el pasado de la sociedad Inglesa y las costumbres de aquella época. Aquí, se narra las aventuras y desventuras de las hermanas Bennet y especialmente de Elizabeth que no compartía esa necesidad del matrimonio sin amor solo por el hecho de que su madre lo quiera y haya aparecido algún candidato para ella. Mientras que su madre veía en el matrimonio una oportunidad para que sus hijas no queden echadas a su suerte por no haber conseguido un marido que les diera su protección. Es así que, la madre de las hermanas Bennet busca los pretendientes para que sus niñas contraigan matrimonio de forma constante.
También, leí “El Matadero” de Esteban Echeverría que me permitió volver hacia el pasado de Buenos Aires palpando su política, economía y diversos aspectos sociales sobre esta ciudad, el cual, estaba gobernado bajo el régimen de Rosas.
Otra de las novelas que leí fue “Crónica de una muerte anunciada” de García Márquez que narraba la historia de la muerte de Santiago Nasar en las manos de los hermanos Vicarios. También, “El Túnel” que es una novela Argentina escrita por Ernesto Sábato, quien, narra desde la cárcel el asesinato que realizo dándole muerte a su amante.
El Principito, Mi planta de Naranja Limas, en fin...Todas estas historias permiten empaparme de las diversas realidades que existen en el mundo tanto en el pasado como en el presente.
Cabeza Jessica
ResponderEliminarOtroso: me gusta esta novela ya que habla de defender los sueños y cumplir las metas.
Bravo Leonarda Verónica
ResponderEliminarEl libro que recomiendo y me encanto leer fue El Alquimista de Paulo Coelho. El tema principal del libro es sobre encontrar el destino, creer que este juega siempre a favor de las personas porque este quiere que el mundo sea feliz, que cada uno encuentre su leyenda personal, solo se debe de seguir las señales que el mundo da, que todo lo malo que suele suceder es solo un proceso de aprendizaje que te llevará a la verdadera fortuna.
REINA MIRTA el libro que mas gusto fue Vida de un Ausente de Garcia Hamilton, es una biografia de Juan B Alberdi, lo lei en.el colegio secundario y me llamo mucho la atencion.
ResponderEliminarREINA MIRTA el libro que mas gusto fue Vida de un Ausente de Garcia Hamilton, es una biografia de Juan B Alberdi, lo lei en.el colegio secundario y me llamo mucho la atencion.
ResponderEliminarEsta bibliografia se refiere a la vida de Alberdi, dejando de lado al price y poniendo en evidencia a la persona con una infancia triste, falto de cariño pornparte de su madre, un joven dedicado a sus estudios, enamoradizo pero muy timido a la hora de expresar sus emociones, el descendia de una familia muy bien posicionada de Tucuman, es una obra muy clara que nos enseña la vida de un gran personaje y procer como lo fue Juan Bautista Alberdi.
EliminarBuenas noches soy Karina Barrionuevo.Siempre me gustó leer desde pequeña y aún lo hago....los libros que marcaron mi niñez en primaria y secundaria fueron:Mi planta de naranja lima de Mauro Vasconcelos,Platero y yo de Juan Ramón Jiménez,El diario de Ana Frank,El principito de Antoine de Saint-Exupery,El Quijote de la mancha,El Martín Fierro,y podría seguir nombrando muchos más....los leí una y otra vez y no me canzaba de hacerlo...todos dejaron mensajes y enseñanzas.
ResponderEliminarSaludos
Buenas noches
ResponderEliminarMi nombre es Mancilla Patricia
Siempre me gustaron los cuentos infantiles que dejan un mensaje de reflexión y que trabajan con las emociones de los niños.
Como por ejemplo el cuento el domador de moustros de Ana María Machado que se trata de un niño llamado Sergio que no le gustan nada los monstruos que aparecen cada noche en su habitación, pero un día se cansó del miedo y encuentra la manera de acabar con ellos .
Buenas tardes a todos , mi nombre es Cecilia Marcos profesora de nivel primario .
ResponderEliminarSiempre me gustaron , los cuentos que leo a mis alumnos de primer ciclo , poesía y fantasía , estos géneros creo que expanden la curiosidad e imaginación de los niños
cenicienta , blancanieves , Hansel y Gretel .
Buenas noches . Soy Jairo Díaz.
ResponderEliminarEl libro que más me gustó leer fue El Principito. Ese libro es para leerlo varias veces, fluye la imaginación e interpretación. Es más para personas mayores .
Mi Nombre es Singh, Gladis Yudith, un libro que se destaca en la literatura desde mi punto de vista es EL QUIJOTE DE LA MANCHA
ResponderEliminarMe interesa resaltar, en primer lugar, que el Quijote es una invitación “al ejercicio de una facultad humana, a la libertad. El Caballero de la Triste Figura (como lo denominó Sancho) y su escudero son personajes que representan el espíritu libre: uno busca aventuras basadas en sus códigos morales y el otro busca un beneficio económico con su trabajo, la esperanza de ser gobernador de una ínsula. Pero en ambos se siente un cansancio de su vida monótona y ordinaria. Don Quijote y Sancho son hombres libres, y cada uno se lanza a las aventuras impulsado en su libertad de elegir.
Leer el Quijote nos enseña que la Verdad es relativa, el Quijote es una contribución al tema de la interpretación de la realidad, la realidad es como cada cual la percibe, y para esto es importante el aporte de la experiencia que cada uno vivió o vive.
Don Quijote y Sancho Panza ven cosas distintas: uno ve la ficción y el otro la realidad; pero el mensaje de que cada uno observa cosas distintas es un homenaje a la tolerancia. La verdad es relativa y cada uno tiene la suya, pero nada me autoriza a descalificar a quien no piense como yo.
Y es que la lectura del Quijote nos enseña que bajo el manto de la libertad “nos entendemos todos”.
Saludos.
Buenas tardes :
ResponderEliminarSoy Sandra Mercado
Tengo dos libros que los leí en la escuela secundaria , Shunko y Shalakos , su autor es Jorge Washington Abalos , maestro , escritor e investigador argentino. En estos dos libros el autor relata su experiencia como docente en zona rural de la provincia de Santiago del Estero.En uno de los capitulos de Shunko escribe que al estar ya radicado en la ciudad y después de haber dejado la docencia , el sentía que por las noches lo visitaban sus alumnos con sus caras sonrientes . Relata también en los libros como era la escuela y la vida de los niños en una comunidad muy pobre del campo santiagueño.
Soy Sandra Mercado
ResponderEliminarQuiero ampliar mi comentario sobre mis libros más emotivos para Shunko y Shalakos , siendo Shunko mi preferido entre los y como ya comenté en este libro , su autor Jorge Washington Avalos cuenta su experiencia como docente en un pueblo de Santiago del Estero. Su personaje principal es Shunko que es su alumno . Lo describe como un niño moreno , su cara redonda y su amplia sonrisa .Una de las partes del libro que me encantó, fue cuando el maestro les quiso enseñar porque se producía un eclipse de luna , pero sus alumnos le dieron otra explicación
contada por sus ancestros aborígenes entonces el docente les dijo que verdadera explicación sobre este fenómeno era la que los niños le contaron y no explicación que estaba en los libros .
Otra parte emotiva del libro es cuando el autor narra cuando el ya no está en función de maestro y cuenta que imagina que sus alumnos
van a su escritorio donde está escribiendo su libro , ve sus caras sonrientes , juegan con sus papeles y lo miran sus ojos negros llenos de alegría y con sus amplias sonrisas .
buena snoches mi nombre es Torres Maria Eugenia soy docente de nivel inicial y primaria, me encanata leer sobre todo libros de literatura infantil como de autores como Ricardo Mariño cuento con ogro y princesa, que fue uno de los cuales implemento siempre en el nivel primario, el sapo mas lindo, la ballena dibujada, me gusta leer de este autor pero tambien otros cuentos como de Maria Elena walsh que tiene una amplia variedad ce cuentos y poesia que siempre usamos las maestras para leer a nuestros alumnos como el brujito de Gulubu, la reina batata y tantas otras que generan en nuestros alumnos viajar a un mundo lleno de imaginacion donde todo es posible.
ResponderEliminar