Develamos la pintura !

 Impresiones:

1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra ?

2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?

3-Modificaría la descripción?  Porqué? Cómo?

4-Pudo intuir la obra original a través  del audio?

5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?


Por favor, comparta aquí sus comentarios y en su posteo incluya Nombre, Apellido y Comisión.

Comentarios

  1. Mi nombre es Natalia Quiroga de la comisión 4624.

    1) Si considero que mi representación se aproxima a la obra. Lo que sí me di cuenta que quizás algunas ubicaciones no fueron correctas como por ejemplo la mujer con el niño en su regazo.
    2) No, la descripción es correcta aunque todo texto narrado o leído deja librado a la imaginación y la subjetividad de la persona cómo se lo imagina.
    3) Yo no modificaría la descripción, aunque si yo tuviera que desarrollar como actividad, en función a mis objetivos modificaría la cantidad de detalles y/o la velocidad de la descripción. De todos modos, me gustan las actividades que dejan espacio a la creatividad y a la imaginación de los alumnos.
    4) No pude intuir la obra, es más por mi escaso conocimiento en artes pensé que era el Guernica de Picasso.
    5) Sí, dependiendo de la discapacidad visual del alumno podría ser un gran recurso. De todos debemos considerar si el alumno es no vidente de nacimiento o fue perdiendo la visión, ya que esta última variante le daría más herramientas para reproducir la obra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi nombre es Estela Cristina Brito de la Comisión 4624
      Buenas tardes. Considero que la representación que realicé se asemeja a la obra de Valdez. Su pintura es más realista.
      Al conocer la pintura considero que aportaría más detalles en la descripción auditiva, más tiempo para poder imaginar los detalles. Considero que cada uno pudo expresar y percibir a su manera lo que le quedó en la memoria de la descripción de la pintura.
      Conocía Guernica por las actividades de Artística que le dieron a mi hijo en su secundaria. Quedó grabado en mi memoria el soldado caído y la madre con su bebé en brazos. Al escuchar el audio pude intuir la pintura. No conocía la obra de Valdez.
      Considero a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual.
      Las opciones más pertinentes para que las personas con discapacidad visual puedan conocer las obras pictóricas son las descripciones orales y las cédulas en braille que detallen las imágenes y la composición de las mismas, describiendo colores y elementos que forman parte del cuadro.
      Para que ello sea posible, hay que mencionar que las personas con discapacidad visual deben ser partícipes del conocimiento de este aspecto de la cultura del arte, adquiriendo los conocimientos necesarios acerca de lo que es el arte, de lo que trata la pintura, las técnicas, los estilos y los autores, es decir, debe existir el interés en cada persona por aprender y saber acerca de esta bella arte.

      Eliminar
    2. Hola buenas Noches mi Nombre es Luis Barraza comisión 4624
      1- Considero que mi representación no es cercana a la obra de Guernica.
      2- No cambiaría mi opinión con respecto a la descripción del audio.
      3- No la modificaría ya que fue muy precisa en cuánto a detalles.
      4- No pude intuir, ya que no tengo conocimientos sobre arte.
      5- Considero una muy buena herramienta para aquellas personas con discapacidad visual. De esa manera pueden imaginarse la..

      Eliminar
    3. • hola mi nombre es Noelia Brito de la comision 4625
      1.La representación que realice, tiene el intento de lo que sería la pintura pero considero que si cumplía con los parámetros básicos, el tema de los colores grises y matices no los cumple, porque solo utilicé un lapiz negro y no los grises que se menciona en el audio.
      • 2. Si totalmente, al verla puedo observar que no son dibujos exactamente iguales, aunque mi dibujo es básico y el arte que representa la pintura en cuestión es absolutamente bellísima.
      • 3. Si, modificaría las pausas o el tiempo en la descripción de los espacios y más detalles, por ejemplo en la pintura original de Valdez es donde predomina el color gris, pero en la parte derecha en la descripción del edificio no indica que uno de los edificios tiene fuego o está representado con él, en la segunda obra el original de Picasso aquí no predomina el gris sino un color más marrón o una mezcla de matices, los personajes están como más abstractos que el anterior.
      • 4. No, la conocía, de arte , pero me gustó en sí la actividad como para ponerme en un lugar que no había estado o intentado estar.
      • 5. Si es un excelente recurso, pero podría implementar unas pausas entre descripción de cada personaje, también tener en cuenta si es una persona que no tuvo visión desde nacido los conocimientos de su entorno e imaginación no serán los mismos que aquella persona que fue perdiendo la visión, podría agregarse unos detalles más específicos.


      Eliminar
  2. Ceballos leila Gabriela26 de agosto de 2023, 6:48

    1)mi descripción auditiva es algo diferente por que imagine más personas y el soldado que estaba recostado lado del caballo a mi parecer solo estaba descansando y también imagine algunos edificios grandes y las dos mujeres que salían de ellos .
    2) no cambiaría mi descripción auditiva
    3) No cambiaría mi descripción ya que así sería para mi imaginación sino la pudiera observar y solo escuchar.
    4) la verdad que no conosco mucho de arte y no conosco mucho a guernica ni a Picasso sentí hablar mucho de ellos pero no soy muy fanática.
    5) para las personas con discapacidad visual el audio explicando la pintura es un buen recurso no se si con la imaginación de cada a uno se acercarían a la pintura pero cada persona con su imaginación tendría una forma distinta de representar la obra .

    ResponderEliminar
  3. Juan Ignacio Truquin26 de agosto de 2023, 7:38

    Parte I
    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?


    Respuesta: concidero que el dibujo que hice no es para nada cercana a la obra de valdez debido a la gran habilidad del artista y la poca practica de mi parte.


    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?


    Respuesta: no cambió mi opinion ya que el audio es bastante descriptivo sobre los elementos que aparecen en la pintura.


    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?


    Respuesta: Creo que no modificaria la descripcion porque que es muy precisa.

    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra
    de Valdez?


    Respuesta: No conocia la pintura pero si habia oido escuchar de ella. Al no conocerla anteriormente no pude intuir que el audio se referia al Guernica

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?


    Respuesta: Me parece un excelente recurso. De hecho se utiliza en museos
    6-Comparta sus reflexiones en:


    https://beratucuman.blogspot.com/2023/08/develamos-la-pintura.html




    Parte II
    Por favor, observe detenidamente Guernica e indique que le ha impactado mas de esta obra o cuales sensaciones le despierta como espectador y adjunte sus impresiones en esta seccion. No olvide indicar su Apellido, Nombre y Comision


    Respuesta: Lo que mas me gusta del guernica es su tamaño con respecto a otras pinturas, es imponente e impactante. Sus colores y los personajes dentro de la pintura me gustaron tambien.
    Mis sensaciones de caos, destruccion y violencia


    TRUQUIN JUAN IGNACIO
    COMISION 4624

    ResponderEliminar
  4. Buenas tarde mi nombre es Romina Diaz y mi comisión es 4624.
    1) considero que la interpretación que hice del dibujo se aproxima bastante a la pintura real. Si noto que alguna ubicaciones de los gráficos están mal al cuadro real pero me guíe de la explicación del audio.
    2) LA verdad que NO, ya que fue de gran guía para realizar el dibujo. Y uno tuvo libertad a la hora de ubicar la piezas.
    3) No la modificaría y que me pareció bastante clara.
    4) No ya que tenia en mente la pintura de Guernica de Piccasso.
    5) Totalmente, uno nunca sabe que capacidad diferente puede tener en el aula y debe saber aplicar diferentes recursos, y el auditivo es excelente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parte II
      Por favor, observe detenidamente Guernica e indique que le ha impactado mas de esta obra o cuales sensaciones le despierta como espectador y adjunte sus impresiones en esta seccion. No olvide indicar su Apellido, Nombre y Comision


      Lo que más me impactó es la profundidad que es objeto de controversia, ya que varias figuras son simbólicas y suscitan opiniones dispares; pero su valor artístico está fuera de discusión ya que es considerado una de las obras más importantes del arte del siglo xx.

      Eliminar
  5. Palavecino Noemi del Carmen
    Comisión 4624.
    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?
    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?

    Respuestas


    1. La representación realizada de mi parte, tiene el intento de lo que sería la pintura (lejos estoy de ser artista plástica), pero considero que si cumplía con los parámetros básicos, el tema de los colores grises y matices no los cumple, porque solo utilicé un felpón negro y no los grises que se menciona en el audio.
    2. Si totalmente, al verla puedo observar que no son dibujos exactamente iguales, aunque sería un dibujo muy básico el mío y el arte que representa la pintura en cuestión es absolutamente bellísima.
    3. Si, modificaría las pausas o el tiempo en la descripción de los espacios y más detalles, por ejemplo en la pintura original de Valdez es donde predomina el color gris, pero en la parte derecha en la descripción del edificio no indica que uno de los edificios tiene fuego o está representado con él, en la segunda obra el original de Picasso aquí no predomina el gris sino un color más marrón o una mezcla de matices, los personajes están como más abstractos que el anterior-
    4. No, no la conocía, de arte en sí no soy conocedora, pero me gustó en sí la actividad como para ponerme en un lugar que no había estado o intentado estar.
    5. Si es un excelente recurso, pero podría implementar unas pausas entre descripción de cada personaje, también tener en cuenta si es una persona que no tuvo visión desde nacido los conocimientos de su entorno e imaginación no serán los mismos que aquella persona que fue perdiendo la visión, podría agregarse unos detalles más específicos.

    ResponderEliminar
  6. Hola Buenas Noches!! Mi nombre es Liliana Noemi Cueto, Comisión 4624.
    La realización de actividad N°1 que realice pienso que si se aproxima a la obra. A pesar de alguna diferencia como ser la posición. De algunos dibujos. En cuanto a la descripción a través del audio fue correcta, ya que me ayudo a poder imaginarme de como realizar el dibujo. No modificaría la descripción realizada ya que esta muy completa y deja volar la imaginación con cada detalle brindado. Fue una actividad innovadora que favorece la creatividad del oyente.
    En cuanto a la obra no pude anticipar que se trataba de esta obra. Tal vez por el desconocimiento en cuanto a obras.
    Esta actividad es muy linda y personalmente si la utilizaría para alumnos con problemas de visión, ya que a través de ella podrían llegar a la proximidad de conocer la obras de artes..

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches.

    1- Considera que la representación que realice es cercana y parecida a la obra de Danny Valdez, a nivel compositivo hay muchas coincidencias, por ejemplo en el color, en la forma, en la distribución de los personajes, etc.

    2-Ahora que conozco la pintura, no cambio ni varió tanto en relación a la descripción auditiva.

    3-Modificaría la descripción en cuánto a los detalles quizás, pero en términos generales me pareció haber acertado a través de la imaginación.

    4-Ya conocía Guernica, ya que la temática y la obra de P. Picasso es una obra mundialmente reconocida.

    5-Considero que la descripción auditiva es un buen recurso para personas con discapacidad visual, en términos generales sí, pero para ahondar en detalles, quizás sería bueno agregarle sistema braille a través de alguna herramienta que sea virtual.

    Ivana Helena Paez Angelicola.
    Comisión 4625

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes, soy Correa, Teresa Isabel de la comisión 4624.

    Paso a contestar las preguntas de esta interesante tarea...

    1) Considero que no es cercana al obra de Danny Valdez, pero si es una obra inspirada en su idea principal. Creo que a pesar de ser distinta visualmene, el mensaje de la pintura es el mismo.
    2) No cambio mi opinión con respecto a la descripción auditiva, creo que el audio esta bien explicado, la imaginación corre por cada uno, por la tanto, dibujé guiándome del audio pero con la simpleza y libertad propia de mi imaginación.
    3) Podría modificar para hacer algunos detalles, pocos, para que pueda quedar más prolijo, pero creo que la escencia es que se realice según lo interpreta cada uno, yo lo interpreté como está en el dibujo que envié. La verdadera obra de arte, es Genial!!
    4) No conocía la obra de arte Guernica, no pude intuir de que se trataba ya que no la conocía.
    5) El recurso es buenísimo, por supuesto que es un buen método para trabajar con alumnos con discapacidad visual, imaginándose las obras de arte con este método, las ideas serian similares, pero se verían distintas visualmente, con la originalidad de cada uno.

    ResponderEliminar
  9. DESARROLLO
    1) YO CONSIDERO QUE LA REPRESENTACION QUE REALICE, FUE LA Q ME FU IMAGINANDO A MEDIDA QUE ESCUCHABA EL AUDIO. NO ES CERCANA A LA REPRSENTACION ORIGINAL.
    2) SI, SI CAMBIO TOTALMENTE.
    3) YO LA DEJARIA COMO LA HICE, PORQUE FUE MI COMPRENSION DEL AUDIO.
    4) NO, NO LO CONOCIA. PERO AL OBSERVAR LA PINTURA Y ESCUCHAR EL AUDIO, SE PUEDEN REALIZAR LAS INFERENCIAS DE LA MISMA, EN DONDE PLASMA LA INTERPRETACION DE LOS CREADORES.
    5) SI, LA DESCRIPCION AUDITIVA ES UN BUEN RECURSO PARA IMPLEMENTAR A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, YA QUE LA MISMA VA ORIENTANDO PARA DICHA INTERPRETACION.

    ResponderEliminar
  10. ACTIVIDAD 2: Develamos la pintura !

    Actividad II
    Parte I
    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?
    No, la representación que yo realice,está bastante distante de la obra de Valdez, en cuanto a interpretación y calidad no se asemeja.
    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    Si, ahora que cotejo la pintura y vuelvo sobre el audio, comprendo la misma. Y me doy cuenta a lo que se refería el audio.
    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    Averiguando acerca de la obra, ahora considero que se puede describir un poco el contexto previamente de los personajes.
    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    No, no conocía la obra. A partir de esta actividad indague sobre ella. Tampoco con el audio pude intuir la obra, ya que anteriormente no tenía conocimiento sobre ella.
    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    Si, la audio descripción es un buen recurso, para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de obras artísticas, como la pintura. Dando lugar así al cumplimiento de sus derechos como todos.

    ResponderEliminar
  11. Mi nombre es María Florencia Melian Di Pasquale y soy de la comisión 4624.
    1) No considero mi representación muy cercana a la obra de Valdez. Quizás si un poco en cuanto a los elementos presentes, pero en mi opinión no logra captar mucho la esencia o el mensaje de la misma.
    2) No, en mi opinión la descripción sigue siendo correcta. Pero considero que siempre va a variar dependiendo de la subjetividad, imaginación y experiencias de cada persona.
    3) Quizás pondría en la descripción más detalles, algunas características podrían captar un poco más el mensaje de la obra y la relación que hay entre todos los elementos que la componen.
    4) Nunca había visto Guernica, pero si escuché mucho nombrarla así como también a su autor.
    5) Sí, me parece un muy buen recurso y que además nunca antes lo había visto implementado de esta manera. Una opción muy buena para trabajar dentro del aula.

    ResponderEliminar
  12. 1- Considero que mi representación se acerca a la obra de Valdez, más que nada por la ubicación de cada personaje, pero con una gran diferencia de detalles en la pintura.
    2- No cambió mi opinión, con lo escuchado en el audio mi representación se asemeja a la obra presentada.
    3- No cambiaría la descripción porque fue muy clara con lo narrado.
    4- No conocía la Guernica (obviamente oí hablar de la misma por el hecho histórico que representa). Pude intuir la obra por los detalles que brinda el audio.
    5- Si, totalmente. Con la descripción auditiva, más que nada a través de los detalles, una persona con capacidades diferentes puede dejar volar su imaginación e intentar recrear la pintura haciendo su propia versión.

    Daniel Juárez, comisión 4624.

    ResponderEliminar
  13. Mi nombre es Roldán Romina soy de la comisión 4625.
    1) Considero que mi representación se aproxima a la obra. Lo que sí me di cuenta que algunas ubicaciones no fueron correctas, por ejemplo, imaginé edificios más pequeños.
    2) No cambiaría mi descripción auditiva,aunque el texto leído deja liberado a la imaginación y la subjetividad de la persona cómo se imagina.
    3) No cambiaría mi descripción ya que así sería para mi imaginación sino la pudiera observar y solo escuchar.
    4) No pude instruir la obra,por mi escaso conocimiento en artes y no conozco mucho a Guernica ni a Picasso.
    5) Si para las personas con discapacidad visual es un buen recurso,cada persona con su imaginación tendría una forma distinta se representar la obra. De todos modos debemos considerar si el alumno es no vidente de nacimiento o fue perdiendo la visión.

    ResponderEliminar
  14. NOMBRE Y APELLIDO: MARCELO ADRIAN MANSILLA
    COMISION: 4625
    Actividad II
    Parte I
    1- ¿Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez?
    No, no considero haber tenido alguna cercanía a lo escuchado.

    2- ¿Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    Si, considero un poquito difícil escuchar e imaginar la imagen. Más aún al develarla.


    3- ¿Modificaría la descripción? ¿Porqué? ¿Cómo?
    Si la modificaría, brindando más detalles, quizás que sea una descripción auditiva mas extensa.

    4- ¿Ya conocía Guernica? ¿Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    No, no lo conocía.

    5- ¿Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    Si.

    ResponderEliminar
  15. Daniel Escacena / comisión 4625

    1) considero que no si acerco lo imagino pero no lo dibujado .

    2) no cambio la opinión sobre la descripción auditiva ,no me costó imaginar lo difícil fue dibujar .

    3)no cambiaría la descripción porque me parece acertada .

    4)no, no conocía .

    5)si , la considero un recurso valioso para personas con discapacidad visual

    ResponderEliminar
  16. Apellido y Nombre: Orellana Rubén Orlando Comisión; 4624
    CLASE 1
    ACTIVIDAD 2
    PARTE 1
    1- ¿Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez?

    Considero que mi representación es más cercana a la obra de Valdez, trata de representarla de una forma mas real

    2- ¿Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?

    no cambió mi opinión con respecto a la descripción del audio, viendo la obra me di cuenta de las diferentes interpretaciones que podemos darle a través de la imaginación.

    3- ¿Modificaría la descripción? ¿Porqué? ¿Cómo?

    No modificaría la descripción del audio, me pareció correcta

    4- ¿Ya conocía Guernica? ¿Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?

    No conocía la obra Guernica de Picasso

    5- ¿Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?

    Considero la descripción auditiva como una herramienta muy útil para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual. La descripción auditiva permite que las personas con discapacidad visual puedan “ver” la obra de arte a través de sus oídos. La descripción debe ser detallada y precisa, y debe incluir información sobre los colores, las formas, las texturas y los patrones presentes en la obra, tal cual se hizo con el audio de Guernica.



    Parte II

    Por favor, observe detenidamente Guernica e indique que le ha impactado más de esta obra o cuales sensaciones le despierta como espectador y adjunte sus impresiones en esta sección.
    Como espectador, “Guernica” me produce una sensación de tristeza y desolación. La obra es muy impactante. Me llama la atención la forma en que utiliza los colores y las diferentes formas que les dio a los personajes que aparecen, por ejemplo: ojos y bocas

    ResponderEliminar
  17. Mi nombre es elena rivero comisión 4625
    - Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra ? Me parece que es muy realista la obra que plantean como la indicada la mía tienen los mismos elementos pero representados de otra manera

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    La descripción auditiva si la sitúa pero me parece que debería describirla aún mejor en detalle para poder imaginar cuál es el estilo si realista o no para darnos más referencias en cuanto al fondo tampoco estarían faltando edificios que describía el audio y que los personajes tenían una actitud de boca abierta

    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    Si me parece que describiría como un cuento para situarme mejor y con más realismo

    4-Pudo intuir la obra original a través del audio?
    Me remitió al garnica de picasso no a la otra obra

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    Si es un buen recuerdo sin duda

    ResponderEliminar
  18. Edith Ibarra
    Desarrollo......
    1) yo considero que mi descripción auditiva es diferente mi dibujo no es acertastado para nada cercana a la obra citada.
    2) no cambio mi opinión ya que el audio es bastante descriptivo sobre elementos que aparecen en la pintura.
    3) no la modificaría ya que me parece bastante clara.
    4) no conocía la pintura.
    5) me parece un excelente recurso..

    ResponderEliminar
  19. Diaz Nora Betina.
    Comisión 4624
    Si consideró que la representación realizada por mi es cercana a estas obras.
    Escuchar la descripción auditiva implica más procesos mentales que observar directamente .
    No la modificaría. Está bastante bien.Incluso hay que escuchar con mucha atención para armar la imagen visual
    Si conocía esa famosa obra de arte y pude intuir esta obra plástica.
    Si Consideró a la descripción un buen recurso para aproximar la pintura a las personas con discapacidad visual
    Lo que más me impactó de esta obra son los rostros de los personajes que reflejan sensaciones de angustia dolor desesperación y auxilio
    Es algo interesante y a la vez triste porque refleja la crueldad humana .Cada vez que lo veo pienso en la injusticia .lo que causa la guerra .

    ResponderEliminar
  20. Soy Elizabeth Salcedo comision 4624. La realización del dibujo se parece un poco a la obra con respecto a ubicaciones y elementos, no en el estilo del dibujo ni color, debido a que no tengo dotes artisticas. En cuanto a la descripción a través del audio fue correcta, ya que me ayudo a poder imaginarme de como realizar el dibujo. No modificaría la descripción realizada ya que esta muy completa y deja lugar a la imaginación con cada detalle. Fue una actividad innovadora que favorece la creatividad del oyente.
    En cuanto a la obra no pude anticipar que se trataba de esta obra, debido a mi desconocimiento en esa área.
    Esta actividad me parecio muy interesante, personalmente si la utilizaría para alumnos con problemas de visión, ya que a través de ella podrían llegar a la proximidad de conocer la obras de artes.

    ResponderEliminar
  21. Mamaní Melina Anabel comisión 4625
    Actividad II
    Parte I
    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez?
    *CONSIDERO QUE MI REPRESENTACIÓN DIFIERE DE LA ORIGINAL, SI BIEN BIEN LOGRÉ DIBUJAR TODOS LOS PERSONAJES MENSIONADOS EN EL AUDIO, SUS EXPRESIONES POR EJEMPLO BRINDAN OTRO TIPO DE EXPRESIÓN.

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    *SI, UN POCO SI CAMBIO.

    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    * YO NO LA MODIFICARÍA PORQUE ES LO QUE YO PUDE PERCIBIR, LO QUE INTUÍ, LO QUE IMAGINÉ.

    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    * NO, LA VERDAD MUCHO CONOCIMIENTO SOBRE ARTE NO TENGO Y DESCONOCÍA ESTA OBRA. CONSIDERO QIE MI INTUICIÓN FUE MENOS CATASTRÓFICA.

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    * TOTALMENTE. SI LA CONSIDERO COMO UN BUEN RECURSO, UNO DE LOS TANTOS QUE SE PODRIA UTILIZAR.


    Parte II
    Por favor, observe detenidamente Guernica e indique que le ha impactado mas de esta obra o cuales sensaciones le despierta como espectador.
    *LO QUE ME IMPACTÓ DE ESTA OBRA SON SUS FORMAS, EXPRESIONES. Y LA SENSACIÓN QUE ME DESPIERTA ES DE TERROR, CAOS, SUFRIMIENTO, ES LO QUE OBSERVO EN LOS DIFERENTES ROSTROS.

    ResponderEliminar
  22. Por favor, observe detenidamente Guernica e indique que le ha impactado más de esta obra o cuales sensaciones le despierta como espectador y adjunte sus impresiones en esta sección.
    Al observar la pintura, “Guernica” me produce una sensación de tristeza y me resulta muy impactante las sensaciones que transmite. La forma en que utiliza los colores y las diferentes trazos que les dio a los personajes.
    Soy Elizabeth Salcedo comision 4624

    ResponderEliminar
  23. Mi nombre es Sonia Dalila Bravo y soy de la comisión 4624.

    1- Considero que, salvando las distancias, mi representación se acerca bastante a la pintura real.
    2- Si, mi opinión ha cambiado, ya que al escuchar el audio podía percibir las imágenes de modo aislado y ahora las puedo percibir en conjunto.
    3- No la modificaría, ya que me pareció bastante clara.
    4- No, no conocía esa obra.
    5- Si, considero que la descripción auditiva es un muy buen recurso para aproximar la pintura a las personas con discapacidad visual.

    ResponderEliminar
  24. Mí nombre es Gustavo Otrera y soy de la comisión 4624.
    1) Si considero que la representación que hice se asemeja a la obra de Valdez.
    2) No,no cambió mí opinión sobre la descripción auditiva.
    3) No modificaría la descripción, porque considero que es muy clara.
    4)Si pude intuir la obra original a través del audio y de la obra de Valdez.
    5) Si considero que la descripción auditiva es un buen recurso para aproximar la pintura a las personas con discapacidad visual.

    ResponderEliminar
  25. 1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?

    Yo considero que no es cercana.. a esta obra que se muestra..

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?

    No no cambio la opinión ya que me deje llevar por la audición y realize a mi imaginación

    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    No no la cambiaría ya que cualquier obra de arte creo yo que es algo que uno mismo imagina no todos nos podemos imaginar lo mismo.

    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    No no lo conocía no tengo mucho conocimiento sobre las obras de artes.

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual? Sii a mi punto de vista es algo muy bueno para ellos solo acotaria el audio más lento..

    Mi reflexión acerca del tema que fue una idea para que cada uno plasmará lo que nos imaginamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?

      Yo considero que no es cercana.. a esta obra que se muestra..

      2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?

      No no cambio la opinión ya que me deje llevar por la audición y realize a mi imaginación

      3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
      No no la cambiaría ya que cualquier obra de arte creo yo que es algo que uno mismo imagina no todos nos podemos imaginar lo mismo.

      4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
      No no lo conocía no tengo mucho conocimiento sobre las obras de artes.

      5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual? Sii a mi punto de vista es algo muy bueno para ellos solo acotaria el audio más lento..

      Mi reflexión acerca del tema que fue una idea para que cada uno plasmará lo que nos imaginamos.

      Ponce viviana del valle Comisión 4626

      Eliminar
  26. Yo considero que no es cercana.. a esta obra que se muestra..


    2 No no cambio la opinión ya que me deje llevar por la audición y realize a mi imaginación

    3 No no la cambiaría ya que cualquier obra de arte creo yo que es algo que uno mismo imagina no todos nos podemos imaginar lo mismo.

    4 No no lo conocía no tengo mucho conocimiento sobre las obras de artes.

    5-Sii a mi punto de vista es algo muy bueno para ellos solo acotaria el audio más lento..

    Mi reflexión acerca del tema que fue una idea para que cada uno plasmará lo que nos imaginamos.

    Ponce victoria comisión 4626

    ResponderEliminar
  27. 1_La representación que realice no se parece en nada a la original en el sentido de las ubicaciones de cada personaje y las formas de dibujar me falto mucho porque no soy hábil en el dibujo.

    ResponderEliminar
  28. 2- Mí descripción auditiva cambio totalmente al ver la obra, porque puedo ver los matices, gestos q tienen mucha importancia a la hora de ver el cuadro.

    ResponderEliminar
  29. 3_si modificaría viendo la pintura pondría más énfasis en los movimientos, gestos de cada uno para brindar al receptor una persepcion de cada personaje y la otra la dejo librado a la inmaginacion...

    ResponderEliminar
  30. 4_sinceramente no conocía la obra y no pude intuir la obra original atraves del audio.

    ResponderEliminar
  31. totalmente considero un buen recurso la descripción auditiva para personas con discapacidad visual.donde ponen en práctica su inmaginacion a través de la narración.

    ResponderEliminar
  32. Mi nombre es Josefa Alejandra Mamani comisión 4624
    1) considero que mi dibujo se aproxima bastante a la obra real ya que fui imaginando mientras escuchaba el audio.
    2)No cambio mi opinión con respecto a la descripción del audio ya que para mí está bien explicado.
    3)creo que no cambiaría la descripción porque fue clara y precisa.
    4) No ,no la conocía la obra de Guernica de Picasso.
    5) si considero un buen recurso para personas con discapacidad visual.

    ResponderEliminar
  33. Mí reflexión sobre el tema fue muy acertada.poq nos permitió ponernos en el lugar del otro y poner en práctica nuestra inmaginacion.

    ResponderEliminar
  34. Garzón Ruth noemi.comision 4624

    ResponderEliminar
  35. Buenas noches. Mi nombre es Alejandra Susana Agudo. Aula 4.624 del curso: Bibliotecas y Museos Virtuales como recursos educativos para alumnos de primaria.
    1- ¿Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra ?
    Considero que la representación realizada no se acerca demasiado a la obra, es decir, tiene algunos rasgos que se trazaron a partir de la escucha, pero la falta de experiencia en el dibujo no me permitió delinear con el sentido que tiene el autor.
    2-Ahora que conoce la pintura, ¿cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    Creo que la imagen nos impacta de otra forma, aunque desde la escucha pude acercarme a lo que el autor quería expresar en su obra.
    3- ¿Modificaría la descripción? ¿Por qué? ¿Cómo?
    Creo que en lo que escribí no realicé una descripción tan detallada, sino más bien los sentimientos y emociones al escuchar esa voz que describía la obra. Considero que podría modificar en parte lo que representé en el dibujo, aunque, siento que lo que se va trazando, delineando surge a partir del sentido que cada uno le otorga al escuchar la voz.

    4- ¿Pudo intuir la obra original a través del audio?
    Creo que pude intuir, aunque reconozco que la obra al ser visualizada nos aporta sentidos. Considero que a través del audio sí se puede intuir una obra, pero lo visual lo completa, sin embargo, la riqueza de lo narrado nos permite cerrar los ojos y volar con la imaginación.

    5- ¿Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    Me parece muy apropiada para posibilitar la aproximación de la pintura a personas con discapacidad visual, al oir esa descripción se pueden intuir sentidos, expresiones, emociones y, poder imaginar qué es lo que nos quiere transmitir el autor.
    Abrazos
    Alejandra Susana Agudo

    ResponderEliminar
  36. Nombre: Zelaya Rosana Noemí
    Comision: 4624
    Actividad: 2. Parte 1
    1. Observando considero que mi representación si se acerca a la obra, salvo por algunos objetos que no están ubicados donde deberían.
    2. Sobre la descripción auditiva cambiaría los detalles y el tiempo de duración. De todos modos fue divertido realizar la actividad así como se planteó
    3. No modifico mi opinión sobre la descripción auditiva.
    4. No pude intuir la obra original, no tenía demasiados conocimientos sobre arte.
    5. Si me parece un buen recurso, ya que uno nunca sabe las distintas realidades con la que nos podemos encontrar en el aula.
    Parte 2
    Lo que más me llamó la atención de este autor, es que es imponente e importante. Llama la atención su representación de las cosas y los colores que uso.

    ResponderEliminar
  37. Ruiz Romina
    Comisión 4624
    Actividad 2
    Parte 1
    1. Al Observar la obra considero que el dibujo que hice se parece bastante a la pintura salvo por algunas cosas que no estan bien ubicadas.
    2. De mi parte no modifico mi opinion a la descripcion auditiva ya que me ayudo a realizar el dibujo a mi modo.
    3. Modificaria algunos detalles para que sean mas específicos y tmb que sea mas lenta para que la producción mejore
    4. No conocia la obra pero me gusto llevar a cabo la actividad fue un desafio.
    5. Si. Considero que es un excelente recurso teniendo en cuenta el grupo clase.
    Parte II
    El valor artistico de este autor es indiscutible ya que esta obranes considerada una de las mas importantes del siglo XX.

    ResponderEliminar
  38. 4625- Bibliotecas digitales y museos virtuales como recursos educativos para alumnos de la escuela primaria
    Sandoval Florencia Micaela
    Actividad 2
    Mi dibujo no se asemeja en nada al original ni en los dibujos ni detalles.
    Ahora viendo la verdadera pintura, cambio bastante lo que pensé que decía en el audio ya que sólo eran detalles generales y no específicos.
    Teniendo en cuenta la descripción original del audio, si la modificarla y daría más detalles que no se dan en el de la actividad 1.
    Escuché nombrar Guernica pero no conocía la pintura.
    Considero que la descripción auditiva es un buen recurso donde se trabaja la creatividad, atención, concentración, y también es un tipo de actividad inclusiva donde todos tratan de hacerla de alguna manera. O donde todos los estudiantes con dificultad visual podrán hacerla de alguna u otra manera.

    ResponderEliminar
  39. Ruiz Diaz María Luz. COMISIÓN 4625
    Actividad II
    Parte I
    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ? Buenas considero que la pintura que realice no se asimila en algunos rasgos a la obra de valdez, ya que algunos objetos nos los ubique correctamente

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    En algunos aspectos cambio mi descripción del audio en los objetos ya que en la obra se lo puede apreciar bien detallados

    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    A mi entender no cambiar la descripción ya que se entiende perfectamente lo que plasma el autor en su obra.

    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    No en realidad no conocia la obra , me pareció muy interesante.

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    Si es buen recurso para las personas con discapacidad visual , un gran avance para con ellos .

    ResponderEliminar
  40. Silvia cipolla
    Comision4624
    Actividad 2
    1-parte 1
    Considero que el dibujo es sinmilar a la obra publicada excepto detalles
    2-no hay modificacion estaba acorde
    3-mejoraria los detalles onitidos y lis que estan los acentuaria
    4- es un desafio dibujar en mi caso
    5- es un buen recurso
    Parte 2
    6 la obra es novedosa y creativa inspira. Trabajar con este recurso

    ResponderEliminar
  41. Hola, Soy Majela Albornoz de la comisión 4626. Estas son mis repuestas:

    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra ?
    Si, acerté con los personajes pero si tuve otra ubicación y me falto mas expresión en los personajes.
    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    - Si, falto mas descripción acerca de la expresión de los personajes en la obra.

    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    Si la modificaría, la haría mas larga y descriptiva para que los oyentes puedan tener una imagen mas exacta de la obra.

    4-Pudo intuir la obra original a través del audio?
    -Si en esencia pero no fue exacto.
    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?

    -Si es una buena opción pero con una pequeña modificación podría ser aun mejor.

    ResponderEliminar
  42. 1.No considero que la representación que realice se asemeja a la de Guernica ya que esta obra tan conocida es una expresión artística realizada con una intención final espontánea, lo que yo realice fue algo dirigido , cumpliendo consignas.

    2.Si porque ahora creo que si me hubieran dicho que lo que tenía que representar era esta obra mi interpretación hubiera sido diferente.
    3.Si modifica la descripción, como ser que las figuras no están del todo terminadas, que son representaciones con formas geométricas, superpuestas. Porque la descripción auditiva no está bien orientada.
    4.Si conocía la obra ya que es una obra importante en el mundo del arte y de la historia. Por medio del audio no me fue posible intuir la obra.
    5.Si considero la descripción auditiva como una forma de aproximar a la persona con discapacidad con respecto a la pintura , pero la descripción la realizaría de otra manera.

    ResponderEliminar
  43. Buenas noches, soy Lucila Cuenca de la comisión 4624.
    Actividad ll, parte 1:
    1- Considero que la representación que realicé se acerca muy poco a la obra de Valdez.
    2- Después de ver la pintura si cambié mi opinión, tendría que haber brindado más información.
    3- Si modificaría la descripción porque no brindaba mucha información. Lo modificaría brindando información más específica.
    4- No conocía Guernica. No llegué a intuir muy bien la obra.
    5- Considero que si es un buen recurso la descripción auditiva para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual, pero esas descripciones deben ser más específicas, más completas para que la intuición de los oyentes se acerquen a las obras originales.

    ResponderEliminar

  44. ALTAMIRANDA MARIA SOLEDAD
    COMISION 4625

    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra ?
    No, mi representación es cercana a la obra de Picasso

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    Si pero no radicalmente
    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    No la modificaría porque me pareció una interpretación interesante
    4-Pudo intuir la obra original a través del audio?
    La verdad me siento "estafada" porque para mi claramente era la versión original de la obra. Me sorprendí mucho al ver que era Valdez
    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    Si, es un execelente recurso

    ResponderEliminar
  45. Buenas noches mi nombre es Marcela Couto Gil, comisión 4625

    1. Considero que mi pintura tiene más parecido a la de Picasso que a la de valdez, la de Picasso la veo más abstracta y no tan definidos los personajes.
    2. Ahora que conocí la pintura si cambió un poco mi opinion de la descripción, no imaginaba que relación podían tener todos los personajes.
    3. Creo q que no modificaría mucho la descripción, agregaría un poco más de detalles para que sea más fácil descifrar la pintura.
    4. La verdad que no conocía ésta obra,así q me costó mucho imaginar que podía ser..
    5. Me pareció un excelente recurso,con unas descripciones un poco más detalladas se puede llegar muy bien a las personas con discapacidad visual.

    ResponderEliminar
  46. Buenas noches mi nombre es Luis Diaz comisión 4624
    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?
    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?


    1 y 2- Mi representación esta por muy lejos a las pinturas proporcionadas , ahora que conozco la pintura original de Guernica de Pablo Picasso, mi opinión sobre la descripción auditiva ha cambiado. Tener una imagen de referencia cambia la percepción y comprensión de la descripción original. La descripción auditiva, por sí sola, no podría haber capturado la complejidad y los detalles de la obra original.

    3- Si el objetivo es hacer que la descripción auditiva sea más precisa y útil para personas con discapacidad visual, podría ser útil modificarla. Se podrían agregar más detalles sobre la composición, el uso de colores, las formas y las emociones transmitidas en la obra. Cuanta más información se incluya, mejor será la comprensión para las personas que no pueden ver la obra.

    4- Sí, ya conocía Guernica de Pablo Picasso antes de escuchar la descripción auditiva. En mi opinión, habría sido difícil intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez, ya que las descripciones auditivas tienden a ser limitadas en su capacidad para transmitir la complejidad de una obra de arte.

    5- La descripción auditiva puede ser un recurso valioso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual, pero es importante que sea lo más detallada y descriptiva posible. Además, es útil acompañar la descripción con información táctil o auditiva adicional, como narraciones detalladas sobre la obra, para permitir una comprensión más completa y enriquecedora de la misma.

    ResponderEliminar
  47. Hola mi nombre es Dana Diaz Comision 4625

    1 No percibo que mi representación se asemeje a la de Guernica, ya que esta obra icónica es una expresión artística espontánea, mientras que lo que yo he creado obedeció a directrices y consignas específicas.

    2 Sí, dado que ahora estoy consciente de que la obra que debía representar era Guernica, mi interpretación habría sido diferente.

    3 Si decidiera modificar la descripción, destacaría que las figuras no están completamente definidas y adoptan formas geométricas superpuestas. Esto se debe a que la descripción auditiva inicial no proporcionaba una orientación adecuada.

    4 Efectivamente, ya estaba familiarizado con la obra, ya que es un hito en el mundo del arte y la historia. Sin embargo, a través del audio, no hubiera podido intuir la obra de manera precisa.

    5 Considero que la descripción auditiva puede ser una herramienta valiosa para acercar la pintura a personas con discapacidad visual, pero preferiría ajustar la descripción de una manera distinta para hacerla más efectiva en esta función.

    ResponderEliminar
  48. Zelaya, Lucía Marianela - Comisión 4625

    Actividad II - Parte 1

    1) En mi opinión, la representación que realicé no es nada cercana a la de Valdez, a pesar de tener los mismos elementos y ubicaciones parecidas.
    2) Definitivamente no cambió mi opinión sobre la descripción auditiva. Tanto antes de ver la obra original como después, me pareció que el audio dejaba muchas cosas incompletas, o que podía ser mucho más detallado para transmitir el sentimiento que despierta ver la obra original.
    3) Sí cambiaría la descripción. Como dije en la respuesta anterior, una descripción sobre una pintura debería ser lo más completa posible, no solo describiendo los elementos y ubicaciones sino también los sentimientos que llegaran a expresar, agregando detalles como el tamaño y escala de los mismos entre sí y cómo interactúan. El audio que escuchamos solamente decía que todos los sujetos tenían la boca abierta, cuando podría haber agregado “similar a un grito de dolor o desesperación”. Igualmente, la descripción del soldado acostado podría haberse agregado con una espada rota, aparentemente recien caído del caballo”.
    4) Cuando escuché el audio por segunda vez, pude intuir que era Guernica, porque ya la conocía y trabajé con ella un par de veces en clases. Pero hasta que pude terminar mi dibujo evité buscarla para confirmarlo.
    5) Me parece una herramienta fantástica para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual, si se aplica correctamente y con el mayor detalle posible. Pueden agregarse estrategias de descripción para ayudar a ubicar los elementos, como por ejemplo agregar escalas, o un resumen al principio, y luego parte por parte para finalizar con cómo los elementos interactúan y las posibles emociones que despierten o traten de representar hipotéticamente. Otro recurso que puede usarse junto con la descripción auditiva es una representación a escala y con relieve o 3D, que puede hacerse de distintos materiales duraderos, para que las personas con discapacidad visual puedan apoyarse también por el tacto para poder apreciar la pintura.

    ResponderEliminar
  49. Si creo que mi representación es bastante precisa. Me di cuenta de que tal vez algunas de las ubicaciones (como la mujer que sostenía al niño en su regazo) eran incorrectas.
    2) La descripción es precisa, aunque cada texto que se lee o narra deja a la subjetividad e imaginación del individuo cómo lo interpreta.
    3) Si tuviera que crear la descripción como una actividad, podría alterar el nivel de detalle y/o el ritmo de la descripción dependiendo de mis objetivos. Sin embargo, no cambiaría la descripción en sí. En cualquier caso, disfruto de actividades que les dan a los estudiantes espacio para expresar su imaginación y creatividad.
    4) Debido a mis limitados conocimientos artísticos, supuse que era el Guernica de Picasso, pero no pude identificar la pieza.
    5) El recurso puede ser excelente dependiendo de la discapacidad visual del estudiante. En primer lugar, debemos pensar si el estudiante nació ciego o fue perdiendo gradualmente la visión, ya que este último escenario le daría más recursos para duplicar el trabajo.

    ResponderEliminar
  50. María Soledad Riviere Bellomio, Comisión 4624- Actividad II (parte I)

    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez?
    Si considero que mi representación es cercana a la obra de Valdez en comparación a la obra original. Al ser una versión realista puedo encontrar similitudes a lo que yo dibujé, sin embargo encuentro algunas diferencias como las expresiones de los personajes y detalles en el escenario.
    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    No cambió mi opinión sobre la descripción auditiva, creo que contempla casi todos los aspectos de la obra. El hecho de cómo representa cada uno lo descripto en el audio ya depende de la imaginación y creatividad de cada oyente.
    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    Sólo la modificaría para agregar detalles para que la experiencia sea un poco más enriquecedora.
    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    Sí, ya conocía Guernica y si pude intuirla a través del audio. Cuanto más avanzaba la reproducción del audio, mas familiarizada me iba sintiendo con lo descripto hasta que percibí de qué obra se trataba.
    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    Sí considero que la descripción auditiva es un muy buen recurso para hacer que la obra llegue a personas con discapacidad visual. El audio escuchado me pareció un muy buen recurso, y considero importante aplicar estas herramientas en el aula.

    ResponderEliminar
  51. José Cardozo- comisión 4625
    Actividad 2 - Parte 1
    Considero que la representación que realice si se asemeja a obra de Picasso. Pude organizar los personajes en el cuadro pero me faltó más expresividad en los rostros de los personajes.
    Por otro lado no cambiaría el audio, ya que me pareció que era bastante claro en cuanto a la descripción de posiciones de los personajes y me permitió reflejarlo en el dibujo.
    En cuanto a la obra, no pude identificarla o asociarla con Guernica de Picasso ya no tengo conocimientos en obras de arte.
    Y respecto a la utilización de este recurso para trabajar con personas con discapacidad visual pienso que es una buena herramienta que les permitirá conocer la obra.

    ResponderEliminar
  52. Rojas, Rocío Micaela
    Comisión: 4625
    Actividad II


    1) Considero que mi representación es poco cercana a la obra, cumple con los personajes que describe el audio; pero mi dibujo no es tan realista, es más abstracto y además utilice colores cosa que en la obra de Valdez no porque es en blanco y negro.

    2) Mi opinión sobre la descripción auditiva no cambia, si creo que cada uno puede tener una idea distinta, hay múltiples interpretaciones y eso es lo enriquecedor de este trabajo.

    3) No modificaría la descripción, quizás para orientar un poco más hablaría un poco de los colores blanco y negro.

    4) Si conocía la obra y pude intuir, en realidad al principio me costó entender de qué se trataba pero a medida que el audio avanzaba entendí.

    5) Considero que la descripción auditiva es un buen recurso, es algo subjetivo pero permite eso, la imaginación. Algo bueno es que si es bien detallado el audio te permite imaginar a la perfección todo. Es un recurso que sin duda utilizaría.

    ResponderEliminar
  53. 1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?

    Yo considero que si es cercana.. a esta obra que se muestra. Los personajes son los mismos. Aunque sus facciones no. Están todos pero no el orden que se menciona

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?

    No no cambio la opinión l
    A descripción auditiva es fantástica. Sobre todo innovadora.

    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    No la cambiaría xq es mi imaginación y mi creatividad. En una diversidad de audiciones.

    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    No no lo conocía no tengo mucho conocimiento sobre las obras de artes.

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual? Sii a mi punto de vista es algo muy positivo. Lo que si lo haria lento. Para u a mejor compresión y concentración

    Mi reflexión
    Cada persona pudo tener una idea para poder plasmar en su dibujo deacuerdo a su imaginacion.

    ResponderEliminar
  54. 1. En mi caso yo si considero que la representación que he realizado si es cercana a la obra de Valdez.
    2. No ha cambiado mi opinión acerca de la descripción auditiva.
    3. No modificaría mi descripción porque considero que es como la percibía.
    4. Precisamente no conocía a Guernica, pero si he oído mencionarlo en una materia de la mi carrera. Mas allá de eso no pude instituir con exactitud la obra.
    5. La descripción auditiva es un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual, para ello el escuchar aquellas descripciones son de gran valor ya que pueden apreciar todo a través de ello.

    ResponderEliminar
  55. Conocía esta obra representa, siempre me impactó la simbología de la barbarie, la destrucción.
    Mi obra no se acerca a la propuesta, si bien el recurso de la descripción auditiva es una buena estrategia, pero no pude conectar. Lo que modificaría de la descripción sería es que fuese mas lenta, quizás de esa manera podría adentrarme en los detalles, que es lo que hace a la obra, el sello.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Viera Sosa Maria Magdalena, comisión 4625

      Eliminar


  56. 1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra ?
    considero que mi presentación no es cercana a la obra por los colores utilizados

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    si cambio mi opinión sobre de descripción auditiva.
    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    si modificaría en realcion a la utilización de los colores empleando solo una gama de colores
    4-Pudo intuir la obra original a través del audio?
    no pude intuir la obra a través del audio

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?
    si considero que es un excelente recurso para aproximar a las personas con discapacidad visual diferente

    Nancy Elizabeth Rubio

    ResponderEliminar
  57. Albornoz Claudio Gaston
    1)En mi caso considero que la representación que realice no se parece a la obra de Valdez.

    2)Mi opinión acerca de la representación auditiva no cambia.

    3)Modificaría la representación auditiva para agregar más detalles para hacer la actividad más enriquecedora.

    4)No conocía esta obra por ello me costó identificarla.

    5)Considero que la descripción auditiva puede ser una herramienta valiosa para acercar la pintura a personas con discapacidad visual.

    ResponderEliminar
  58. Vetura Erika Natalia
    1) consideró que la representación que pude realizar no se asemeja ni se parece a la obra de validez
    2) mi opinión acerca de la representación auditiva es que no brinda tantos detalles para asemejarse a la obra real
    3) modificaría precisamente eso! Agregar más detalles al audio .
    4) No conocía la obra ni el autor para poder intuir de alguna forma la obra .
    5) Considero que la descripción auditiva es de gran aporte a las personas con discapacidad . Acercarlos no sólo a una obra sino a la realidad llevarbdetalles a ellos que puedan percibir la realidad de forma más cercana.

    ResponderEliminar

  59. 1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?
    . No es cercana ya que nunca me la imaginé tan dramática.
    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?
    No, me parece una excelente herramienta para trabajar con los niños tanto la escritura e imaginación.
    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?
    Modificaría la audición realizando más descripciones precisas, y también pausando un poco la voz para no omitir detalles
    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez?
    No lo conocía.
    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad.
    Si me parece una excelente herramienta

    ResponderEliminar
  60. Fernández Cynthia – Comisión 4625

    Actividad 2

    Parte I

    1. La representación que realicé no considero que sea cercana a la obra de Valdez. Ya que, si bien realicé a todos los personajes que menciona el audio, faltaron agregar muchos más detalles.
    2. Sí cambió mi opinión totalmente de la descripción auditiva, pero quizás se podría agregar más información acerca de espacios, objetos, etc.
    3. Sí modificaría la descripción del audio. Le agregaría más detalles, describiría más las formas, la vestimenta.
    4. No conocía a Guernica, por lo tanto, no pude intuir con la descripción del audio, la obra.
    5. Sí considero a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual, ya que, a través de ella, podrán interpretarla a su manera e imaginación una pintura.

    Parte II
    Lo que más me impactó de la obra fueron las formas de cada personaje, los colores, la imagen creada en una especie de cuadrícula que la hace aún más atrapante. ¡Me encantó!

    ResponderEliminar
  61. 1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez? Considero que mi representación, no se acerca a lo que Valez plasma en su obra.

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?

    La descripción auditaba es muy detallada, en la pintura aparecen los elementos mencionados.

    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?

    No, modificaría nada de la descripción, ahora que conozco la pintura, puedo imaginarla de otra manera.

    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a travésdel audio o en la obra de Valdez?

    No conocía la pintura, ni al auto, no puedo intuir sobre cómo es específicamente la pintura.

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?

    Si, es un muy buen recurso. De esta manera los podemos aproximar a la realidad y generar igualdad de condiciones.

    ResponderEliminar
  62. - Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?
    Yo creo que mi presentación no estuvo tan cerca de la escena que nos presenta la obra..
    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva? No no la cambio porque me deje llevar por mi imaginación de lo que iba escuchando mediante el audio..
    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo? No no la modificaría porque es lo que el autor del audio lo redacta a su forma pero cada uno nos vamos imaginando sobre la escucha del audio. Y no todos podemos pensar igual.
    4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez? No no lo conocía no m interioriza sobre obras..
    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual? Como recurso si es muy bueno para que cada persona lo.plantee a su manera escuchando el audio..
    6-Comparta sus reflexiones en: mi reflexión acerca del trabjo estuvo bueno salvo la rapidez del audio.que por ahii no dejaba seguir la línea de la imaginación. Ya que hbia q escucharla una y otra vez oara poder cerrar un dibujo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra de Valdez ?
      Yo creo que mi presentación no estuvo tan cerca de la escena que nos presenta la obra..
      2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva? No no la cambio porque me deje llevar por mi imaginación de lo que iba escuchando mediante el audio..
      3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo? No no la modificaría porque es lo que el autor del audio lo redacta a su forma pero cada uno nos vamos imaginando sobre la escucha del audio. Y no todos podemos pensar igual.
      4-Ya conocia Guernica? Pudo intuir la obra original a través del audio o en la obra de Valdez? No no lo conocía no m interioriza sobre obras..
      5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual? Como recurso si es muy bueno para que cada persona lo.plantee a su manera escuchando el audio..
      6-Comparta sus reflexiones en: mi reflexión acerca del trabjo estuvo bueno salvo la rapidez del audio.que por ahii no dejaba seguir la línea de la imaginación. Ya que hbia q escucharla una y otra vez oara poder cerrar un dibujo.

      Ponce viviana del valle
      Comisión 4625

      Eliminar
    2. Ponce victoria marcela
      Comisión 4625
      1- mi descripción es algo diferente por que imagine más personas y en otras perspectivas a lo q iba escuchando del audio..
      2- no cambió mi opinion ya que el audio me llevó a mi propia imaginación sobre los elementos que aparecen en la pintura.
      3- Yo si modificaría ya conociendo a lo que se trataba pero igual lo seguiría haciendo a mi criterio auditivo solo q enfocándonos un poco más a lo que es la pintura real.
      4- No la conocía no es de mi interés sobre el arte.
      5- Para las personas con dificultades visuales es un buen recurso lo del audio de todos modos cada uno realizaría su cuadro a lo q lo lleve el audio.

      La obra de arte que representa parece algo interesante pero a mi criterio el audio no me llevó a ese foco de lo q realmente se trataba

      Eliminar
  63. Valdez Nancy
    Comisión 4624
    Actividad I

    1- Considera que la representación que Ud. ha realizado es cercana a la obra ?

    Considero que puede ser cercana y a la vez no ya que si el dibujo que realice si fuera en forma abstracta se llegaría a parecer una réplica de la pintura.

    2-Ahora que conoce la pintura, cambió su opinión sobre la descripción auditiva?

    A la pintura ya la había visto en la secundaria en la materia de arte y diseño pero no me había dado cuenta que era esa misma pintura, debe ser por la poca costumbre de trabajar con un audio aunque detalla todo lo que se plasma en la obra y no con una imagen de referencia que es lo que se está acostumbrado a trabajar.

    3-Modificaría la descripción? Porqué? Cómo?

    No modificaria nada

    4-Pudo intuir la obra original a través del audio?

    No lo pude hacer.

    5-Considera a la descripción auditiva un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual?

    Es un muy buen recurso para las personas con discapacidad visual y a la vez para cualquier tipo de persona ya que sirve para estimular la imaginación y ayuda a plasmar eso en el papel para ver cómo cada niño/a se desenvuelve en el ámbito del dibujo, además ayuda a expresarse o sacar frustraciones con algo que llama la atención como el de una pintura.

    Actividad II
    Lo que más me impacto fue la representación de cada personaje y como es la difusión del negro hacia el blanco de pintura, se puede relacionar los diferentes trazos con cuerpos geométricos como para indagar otro tipo de contenido al admirarla.

    ResponderEliminar
  64. Buenas tardes, soy Milagro Zelaya
    - Considera que la representación que realicé nos es cercana a la obra de Valdez
    2-Ahora que conozco la pintura, si cambió mi sobre la descripción auditiva.
    3-Si, modifica la descripción. Agregaria otros detalles y las vestimentas
    4-No conocía Guernica, pude intuir muy poco de la obra a través del audio
    5-Si, considero que la descripción auditiva es un buen recurso para aproximar la pintura a personas con discapacidad visual

    ResponderEliminar
  65. Mi nombre es Mirna Romero, soy de la comisión 4625.
    Actividad 1
    1) Considero que mi representación se acerca a la original. Lo que no pude lograr fueron las expresiones de las caras.
    2) No cambió mi opinión de la descripción auditiva.
    3) No modificaría la descripción.
    4) No conocía Guernica, solo pocas obras de Picasso.
    5) Si, la descripción auditiva es un buen recurso para discapacitados visuales, ayuda a aproximar a la pintura. Me parece un recurso fantástico para implementar en el aula. Me gustó también para trabajarlo con todos los alumnos como para abrir a la imaginación, como lo hicimos nosotros en la actividad 1.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario